JEFE DE PROYECTO |
El es Felix, estudiante de Ingenieria en Disenio de Productos y esta a la cabeza de este proyecto. |
Informaciones |
Invitamos los alumnos del taller de emprendimiento y a todas aquellas personas que tengan ganas de ayudar a que estas personas emprendan,y que con tanto esfuerzo han esperado toda una vida por esta oportunidad |
LA CAJA CHAT |
|
SABES QUE ES SIFE? |
(Students in Free Enterprise) SIFE es una organizacion global sin fines de lucro, que agrupa a mas de 1.800 universidades en 47 paises alrededor del mundo.
En America Latina se inicio desde 1997 en varias universidades, entre las cuales el anio 2005 se incorporo la UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Son Cinco son los pilares, con los que un Equipo SIFE debe identificarse:
* Ensenar el funcionamiento de los mercados libres en una economia global
* Ensenar como los emprendedores deben identificar productos y servicios de calidad para satisfacer necesidades y como obtener ganancia.
* Ensenar las habilidades empresariales, comunicativas, tecnologicas y financieras necesarias para competir exitosamente en un mercado competitivo.
* Ensenar que los negocios deben realizarse con etica y responsabilidad, de tal forma que se promueva la credibilidad aplicando los principios de la libre empresa.
* Ensenar e instruir en alfabetizacion financiera para la toma de desiciones a futuro.
El papel de nosotros es liderar a las comunidades en proyectos de desarrollo sostenibles para el beneficio de las mismas. Nuestra filosofia de liderazgo, ensenanza y compromiso social nos permiten fomentar este desarrollo y lograr un cambio en nuestra sociedad.
|
|
Thursday, November 30, 2006 |
Felicitaciones |

Ya finalizado este semestre, no queda mas que agradecer a quienes formaron parte de este proyecto.
Se han logrado muchos de los objetivos propuestos, y eso gracias a ustedes. Las personas a quienes ayudaron y nosotros les estamos eternamente agradecidos.
Ojala podamos contar con su valiosa y necesaria ayuda en el futuro.
gracias: Nico, Joce, Jean Paul, Hector, Roberto, Gina, Gaby, Adriana, Marcelo, Alvaro.
|
posted by SIFE USM @ 6:02 PM  |
|
|
Sunday, October 15, 2006 |
nuevo medio de comunicacion |
Para obtener user & password, enviar un mail al jefe del proyecto.
|
posted by SIFE USM @ 4:02 PM  |
|
|
|
|

etapa 1 : color rojo etapa 2 : color amarillo etapa 3 : color verde |
posted by SIFE USM @ 3:55 PM  |
|
|
Wednesday, September 20, 2006 |
Que se nos viene para el semestre |
Segun el calendario de la universidad, nosotros deberiamos terminar el 21 de noviembre, esto significa que tenemos 40 dias para trabajar.... (ya estan desconntados los fines de semana y algunos festivos) entonces chicos... no vamos a poner en cuarentena de trabajo, porque esto comienza el lunes, el viernes nos ordenamos y el lunes empezamos a desarrollar el proyecto. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS? EL OBJETIVO PRINCIPAL ES AYUDAR AL BENEFICIARIO A CREAR UNA EMPRESA... pero para hacer esto se requieren muchos pasos antes. entonces el desarrollo del proyecto se divide en distintas areas a desarrollar, que son : ¿EN QUE ESTAMOS HOY? Nuestro Beneficiario es : DON JUAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ .... MAESTRO CONSTRUCTOR. Que significa esto? Don juan es una persona que no posee estudios avanzados, todo lo ha aprendodo con su experiencia.... el trabaja con varias personas , las cuales denomina : sus maestros o ayudantes. Entonces , ya se esta generando el cambio de presentacion , como lo era Don juan rodriguez maestro constructor a CLINICA HOGAR, que es el nombre con que se bautizo a la empresa que se quiere generar. Esta persona es muy Eprendedora , lo que concuerda con el perfil de beneficiario de proyectos sife, es por eso que sus ganas de emprender e implicitamente su futuro , dependen de cuanto nos esforcemos nosotros por enseniarles lo que esta al alcance de sus manos. El semestre anterior , hubo una mala experiencia con los voluntarios que participaron de este proyecto y se avanzo muy poco, lo que conllevo una perdida de credibilidad hacia nosotros pero a fines de semestre recuperamos la confianza de nuestro beneficiario para trabajar con nosotros, desarrollando graficamente su primer logo y un pendo para ofrecer sus servicios. Ahora las tareas son por ejemplo: Ver todas las variables, para llegar a tener una imagen corporativa, como por ejemplo , uniformes, flyers, tarjetas de presentacion, publicidad, o algun metodo de masificacion del servicio.
y lo mas importante , que el beneficiario sea capaz de seguir creciendo cuando nosotros no estemos, es decir , crear las pautas de trabajo para que este sea capaz de realizar sus propias actividades en el futuro. NOS VEMOS EL VIERNES. ATTE Felix Henriquez Jefe de Pryecto SIFE USM 2006 |
posted by SIFE USM @ 7:54 PM  |
|
|
Sunday, September 10, 2006 |
Seleccionados Taller de Emprendimiento |
Los seleccionados del taller de emprendimiento son los siguientes:
- Georgina Gonzalez Del Real
espero que pronto nos pongamos en contacto, para planificar lo que nos que da en el semestre.
pueden contactarse conmigo en los siguientes mails: felix.henriquez@alumnos.usm.cl fhenriquez@sifeusm.org ciclomatrix@hotmail.com
|
posted by SIFE USM @ 11:20 AM  |
|
|
Tuesday, September 05, 2006 |
Informacion Util |
Que es el capital semilla??? El Programa Capital Semilla es un aporte que cofinancia la definicion y formulacion de proyectos de negocios innovadores, sobre la base de postulacion de perfiles. Con el fin de facilitar el entendimiento y proceso de postulacion al Capital Semilla, como patrocinadores, el Instituto 3ie da a conocer las etapas de este proceso, ademas de como se desarrolla la relacion emprendedor-patrocinador, requisitos y beneficios. Es un aporte no reembolsable que cofinancia la definicion y formulacion de proyectos de negocios innovadores, sobre la base de postulacion de perfiles. Una vez ejecutada esta etapa de formulacion, los emprendedores pueden optar al cofinanciamiento para la ejecucion del proyecto, en ambos casos, mediante entidades patrocinadoras inscritas en el registro de Patrocinadores de Innova Chile.

Para tal efecto, considera dos lineas de financiamiento:
- Linea 1: Estudios de preinversion para proyectos de capital semilla.
- Linea 2: Apoyo a la puesta en marcha de proyectos de capital semilla.
Si quieren informarse mas acerca del capital semilla vean:
|
posted by SIFE USM @ 1:59 PM  |
|
|
Saturday, September 02, 2006 |
|
LA CAJA DE HERRAMIENTAS La caja de herramientas trata de mostrar y ensenar las distintas maneras de mejorar el servicio de maestros chasquillas (tecnicos no calificados), llegando a profesionalizarlo y ayudarlos a que conviertan su negocio de prestacion de servicios en una empresa con respaldo legal, tributario, y corporativo. El perfil del voluntario para este proyecto consta de cuatro pilares fundamentales:
- Estar dispuesto a trabajar con personas que toda su vida han aprendido de su experiencia solamente. (No ser prejuicios@)
- Estar dispuesto a desenvolverse en varios ambitos sociales, ejemplo: hablar con los maestros en alguna construccion, asi como hablar con alguna autoridad respecto del proyecto. (No ser timad@)
- En lo posible tener conocimientos informaticos (para subir, mantener paginas Web), ojala algun software grafico, o conocimientos en el area tributaria, legal y negocios (SER PRO-ACTIVO)
- Y LO MAS IMPORTANTE ... TENER DISPOSICION PARA HACER LAS COSAS Y GANAS DE AYUDAR DE UNA MANERA EFECTIVA.
|
posted by SIFE USM @ 5:56 PM  |
|
|
Sunday, August 27, 2006 |
QUE ES LA CAJA DE HERRAMIENTAS ??? |
DESCRIPCION Este proyecto consiste en ayudar a potenciar las microempresas de todas aquellas personas trabajan en el ambito de la construccion y reparacion o mas conocidos como maestros chasquillas, donde el fin es lograr que ellos mismos sean capaces de generar una imagen corporativa, publicitaria y un respaldo que avale su trabajo dandole un gran valor que les permitira desarrollarse como empresa en toda su plenitud. OBJETIVOS Ayudarlos a Generar sus empresas, y lograr autonomia plena para su desarrollo. Mostrarles todo lo que tienen al alcance y ayudarlos a conseguirlo Ensenarles todo lo referente a un negocio, ya sea administracion, marketing, finanzas, o todo lo que sea necesario Mostrarles como darle valor agregado a sus trabajos y lograr que apliquen todos los conceptos y tecnicas al alcance para potenciar sus empresas. ACTUALMENTE En la actualidad se esta trabajando con una persona en particular que esta a la cabeza de un proyecto, el cual fue bautizado como CLINICA HOGAR, este proyecto lleva varios anios si poder realizarse ya que su mentor , Don Juan Rodriguez , no conocia la manera de llevarlo a cabo ni que es lo que tenia al alcance. Hoy en dia se esta llevando a cabo la ejecucion de su imagen como empresa y se esta aproximando el cambio de Juan Rodriguez Maestro Constructor a CLINICA HOGAR, para esto es necesaria la participacion de voluntarios que esten dispuestos a levantar una plataforma Web para su empresa, desarrollar un plan de marketing, evaluar y obtener informacion para emitir facturas, contratos y todo lo referente a lo tributario y legal, asi como tambien comenzar con el desarrollo de nuevas herramientas para el desarrollo de los trabajos que se presentaran en el futuro (uso de computadores y herramientas Web, softwares, certificaciones, nuevas tecnicas de trabajo, cursos, etc.) |
posted by SIFE USM @ 5:16 PM  |
|
|
|
Publicaciones |
|
OTROS PROYECTOS |
|
Links |
|
Acerca de Nosotros |

Somos: SIFE USM
Encuentranos en: Avenida espania #1680 en, Valparaiso, Chile
Algo sobre Nosotros: Nuestra mision es encontrar y desarrollar en los alumnos su potencial como emprendedores, generando en ellos conciencia social y hacer que las personas mejoren su calidad de vida dentro de la comunidad, y lograr que estas sean un gran aporte para el desarrollo del pais.
Nuestro Perfil
|
Auspiciadores y Patrocinadores |
|
Archivos |
|
|